Proyecto Biopus
Sensible, 2007.
Instalación interactiva.
Fuente: http://arteargentino.educ.ar/node/37
Ver video de la obra en el mismo sitio.
Sensible, 2007.
Instalación interactiva.
Fuente: http://arteargentino.educ.ar/node/37
Ver video de la obra en el mismo sitio.
Considero a esta producción como muy representativa a la hora de pensar una definición del concepto de dibujo en tanto la incorporación de los medios tecnológicos y las mixturas que pueden darse entre programación y procedimientos artísticos convencionales.
Esta obra se define como interactiva porque necesita de la participación activa del espectador para funcionar como obra. Esta allí esperando tomar presencia a partir de la participación del espectador/participante.
Es una mesa con una forma irregular, cubierta de una pantalla de tela sensible al tacto. Al tocarla suceden varias cosas; por un lado, al apoyar nuestro dedo sobre la tela se dibujan pequeñas formas geométricas de colores y sonidos que irán detrás de nuestro dedo a medida que lo arrastramos por la superficie.
La he seleccionado porque considero que es una representación contemporánea de la acción de dibujar. Las presiones y recorridos que realizan los dedos se transforman en trazos, formas y sonidos con un carácter efímero y virtual porque al retirar la acción corporal, la tela vuelve a ser blanca. Las formas visuales y sonoras serán siempre diferentes, porque están sujetas a un montón de variables que los artistas programaron al diseñarla.
Dibujar es dejar marca, recorrido, gesto sobre una superficie cualquiera. Dibujar es una acción voluntaria (o no) que permite crear algo que antes no estaba. Los lugares o superficies sobre los cuales puede ocurrir la acción son múltiples, las herramientas con las cuales producir el gesto variadas y el material cualquiera y todos a la vez.
Los autores de esta obra son un grupo de tres artistas: Emiliano Causa, Tarcisio Pirotta y Matías Romero Costas, que se llama Grupo Proyecto Biopus. “Sensible” es un ejemplo de los usos artísticos que pueden tener la informática y la programación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario