jueves, 2 de agosto de 2012

El dibujo como Relato audiovisual.

El dibujo considerado como una forma de representación bidimensional y estática ha sido redefinida por productores audiovisuales. Va un ejemplo de ello.
ANÁLISIS: Este video nos muestra como de forma austera se puede construir un relato/narrativa poniendo como protagonistas/personajes a los propios "elementos" del Lenguaje Visual. Así una linea se cuenta a si misma, el punto se materializa con propiedades que le son propia, la forma logra "formarse y deformarse". Aparece un juego de ingresar al espacio plástico por distintos cuadrantes generando una dinamica interesante. El color ausente por completo no ha sido considerado necesario en este relato que muestra un discurso por momentos abstracto y por otros simbólico y alfabético. El sonido acompaña el escenario constituyendolo en un ejemplo sencillo de relato audiovisual.

Relato audiovisual. Para construir un relato visual es necesario construir un guión previo. Este es un ejemplo:
Guión.
-Tema a relatar “Tiempo”.
-Toma de fotografías en primer plano y desde un mismo ángulo de toma para representar acciones.
-Introducción con títulos y presentación del objeto (Libro de artista) portador de la historia.
-El objeto/caja se abre y comienza la acción acompañada de una selección de melodías.
-Sucesión de imágenes que cuenten una acción repetitiva pero que va presentando un texto de un poema de Mario Benedetti sobre la temática.
-Las partes sacada del objeto regresan dentro una a una.
-El objeto se cierra y aparecen los textos finales (datos del trabajo).
-Tiempo estimado de duración 3 minutos.


Así resulto el relato final. Les comparto mi relato visual que no toma el dibujo como forma de representación pero espero les guste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario