Utilidades que ofrece la web 2.0 como herramienta en la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje artístico.
Hoy solicitamos información a Google sobre algo y de forma inmediata nos devuelve miles de resultados aproximados.
El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda
generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de
usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social.
La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta, permite pensar en propuestas didácticas de construccion del conocimiento artístico desde el "aprender con el otro".
Los blogs son una forma de producir contenidos organizado. El alumnos que construye su propio espacio blog debe enfrentarse a situaciones de elección estética, organizativa y funcional. Por otro lado, y con una actitud que por momentos es muy lúdica, debe seleccionar, organizar y decidir que decir en un espacio que tiene la opción de ser visto por muchas personas que van a opinar, aportar y decir. Lo singular se hace visible.
Las wikis son un espacio de constuccion de contenido grupal. Todos aportando su visión sobre el mismo tema desarrollando actitudes como la pertinencia, adecuacion a los acuerdos, intervención con sentido, valoración de la importancia de los aportes individuales. Los plural se construye entre todos.
Flickr por otro lado permite compartir un espacio que se construye entre miles de usuarios que suben sus imagenes para constituir un reservorio abierto que sera utilizado por todos los que lo necesiten. Blogs, Wikis, Flickr son formas que la Web 2.0 ofrece pensadas en una sociedad que construye y se construye social y participativa. Desde la Educacion Artística se hace visible no solo en el acceso más igualitario a los bienes culturales sino y por sobre todo en la democratización de los procesos pedagógicos y, en consecuencia, la creación de información y contenidos textuales, multimedia, audiovisuales, iconográficos.
Los blogs son una forma de producir contenidos organizado. El alumnos que construye su propio espacio blog debe enfrentarse a situaciones de elección estética, organizativa y funcional. Por otro lado, y con una actitud que por momentos es muy lúdica, debe seleccionar, organizar y decidir que decir en un espacio que tiene la opción de ser visto por muchas personas que van a opinar, aportar y decir. Lo singular se hace visible.
Las wikis son un espacio de constuccion de contenido grupal. Todos aportando su visión sobre el mismo tema desarrollando actitudes como la pertinencia, adecuacion a los acuerdos, intervención con sentido, valoración de la importancia de los aportes individuales. Los plural se construye entre todos.
Flickr por otro lado permite compartir un espacio que se construye entre miles de usuarios que suben sus imagenes para constituir un reservorio abierto que sera utilizado por todos los que lo necesiten. Blogs, Wikis, Flickr son formas que la Web 2.0 ofrece pensadas en una sociedad que construye y se construye social y participativa. Desde la Educacion Artística se hace visible no solo en el acceso más igualitario a los bienes culturales sino y por sobre todo en la democratización de los procesos pedagógicos y, en consecuencia, la creación de información y contenidos textuales, multimedia, audiovisuales, iconográficos.
Un video donde el dibujo acompaña el relato musical. La resolución técnica de esta forma de representación es convencional, si se quiere, pero el desarrollo de lo gestual en relación al relato sonoro muestra una concepción diferente en tanto convenciones sobre espacio - tiempo en el dibujo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario